La limpieza de un coche es esencial para un correcto mantenimiento. La carrocería, las llantas, la tapicería o el salpicadero son algunos de los elementos que no se nos suelen pasar por alto. Sin embargo, uno de los eternos olvidados para cualquier usuario –me incluyo– es el vano motor. ¿Cuántas veces lo has revisado en los últimos tres años? ¿Tienes claro cómo limpiar el motor de un coche?
Ya te avanzamos que lo adecuado es limpiarlo dos o tres veces al año. De hecho, llevar un motor libre de suciedad es casi tan importante como cumplir con las fechas de mantenimiento. Eso sí, evita el uso de pistolas de agua a presión si no quieres acabar con una seria vería. Deja que te demos algunos consejos sobre cómo realizar proceso.
La higiene del vano motor es esencial para el estado de conservación de un vehículo. La acumulación de suciedad puede convertirse en una de las principales causas de la reducción de su vida útil. De hecho, la limpieza del motor de un vehículo irá en detrimento del deterioro de las piezas y componentes de este.
La evacuación del calor es uno de los motivos más importantes por los que llevar un motor limpio. Ten en cuenta que el polvo y la suciedad de las piezas puede entorpecer el rendimiento térmico. Ello provoca que algunas componentes cobren mayores índices de temperatura. Y un motor muy caliente presenta más riesgos de rotura y mayores consumos de aceite.
Un vano motor libre de polvo y suciedad también puede evitar el desgaste prematuro de los filtros. El más comprometido es el de aire, cuya entrada de aspiración puede situarse en el vano motor. El filtro absorbe el aire del mismo compartimento, hecho que puede ocasionar un riesgo de taponamiento. De igual forma, también puede pasar con el filtro de aceite.
La suciedad acumulada puede llegar al cárter durante los trabajos de mantenimiento. Y si lo que te interesa es la venta del coche, mostrar en buen estado lo que se encuentra bajo el capó puede incrementar el valor del vehículo y ayudarte a venderlo antes. Un motor limpio no solo puede mejorar su rendimiento, sino también brindar una buena imagen de conservación.
Para limpiar el motor, este no debe estar caliente, pues podrían estropearse algunos componentes:
¿Te ha gustado el resultado final? Esperemos que este artículo de haya sido útil. Aún así, si quieres algunos detalles más del proceso, en este video puedes encontrarlos:
Artículo de Joan Bassa Moragues
Descúbrelo inmediatamente, sin registro y totalmente GRATIS:
Selecciona año de matriculación
Todos los campos son obligatorios
Queremos saber lo que piensas, ¡Comenta a continuación!
Autonocion.com es una página dedicada a las noticias del motor con servicios online del automóvil.
Recibe las noticias en tu correo cada 3 días:
Al enviar tu correo permites que autonocion.com te envíe noticias o promociones. + info aquí
Autonoción® 2011-2022 Todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes sociales