ECEC explica la hitoria de los rodamientos desde Leonardo Da Vinci

2022-08-20 12:37:30 By : Mr. allen zhu

El rodamiento de rueda en automoción es un componente determinante, ya que permite que las ruedas puedan girar. Su surgimiento parte de la necesidad de aumentar la velocidad de desplazamiento y resolver los problemas vinculados a la fricción. Se trata de componentes cuya función principal es transferir movimiento, aunque también son capaces de absorber cargas y transmitir fuerza. Los rodamientos se emplean en todo tipo de maquinaria, ya que gracias a su giro permiten reducir la fricción entre un eje y los diferentes elementos móviles de un sistema para facilitar el movimiento, explican desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa de Sernauto formada por una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel que realizan labores de concienciación en materia de seguridad vial.

Leonardo da Vinci fue el primero en dibujar una pieza que descubría el principio del rodamiento. Da Vinci se dio cuenta de que la fricción sería menos importante si las bolas no se tocaran, y desarrolló separadores que permitían a las bolas evolucionar libremente. Sin embargo, el verdadero hito histórico del rodamiento se produce en la Revolución Industrial, cuando el rodamiento se adapta a su entorno y contribuye al progreso técnico, al desarrollo de la industria y, en consecuencia, a un cambio de paradigma en los modos de vida. Ya en el siglo XX, el ingeniero sueco Sven Gustav Wingqvist patentó en 1906 este elemento en el ámbito de la automoción, dada su importante función en el funcionamiento de los vehículos.

Por otro lado, desde ECEC destacan que los rodamientos son componentes en relación directa con los neumáticos, que es la única parte del vehículo en contacto con el suelo. Esto hace que sean esenciales para la seguridad y, por ello, “es vital una calidad máxima de estos componentes tanto en materiales, en el desarrollo, y en la fabricación, así como que cumplan las máximas exigencias”, apuntan desde ECEC.

“Hoy día, la mayoría de vehículos están equipados con rodamientos que proporcionan información auxiliar para el sistema anti-bloqueo de frenado (ABS), el sistema de control de tracción (TCS) o el sistema de control de estabilidad (ESP), así como al GPS o al freno de aparcamiento eléctrico, lo que aumenta su carácter de componente de seguridad”, explican desde la iniciativa.

En este sentido, desde las compañías adheridas a ECEC especializadas en la fabricación de rodamientos para automoción advierten de que un rodamiento con sensores integrados de baja calidad puede ocasionar desde fallos en la señal ABS, proporcionando informaciones erróneas, hasta una activación repentina del ABS, lo que puede perturbar el comportamiento del sistema de frenado, pasando por una incorrecta interpretación de las velocidades de cada una de las ruedas por el ordenador.

Así, el buen funcionamiento de un rodamiento depende de la calidad del rodamiento y de sus componentes, calidad dada por factores como la innovación y mejora continua de los productos y procedimientos de fabricación, la mejora de los materiales y tratamientos térmicos de cara a su fiabilidad y duración, la simplificación de los procedimientos de ensamblaje optimizando la fijación de los rodamientos en sus aplicaciones, la utilización de grasas lubricantes específicas y de materiales optimizados, la reducción del gasto energético por disminución de la fricción, así como la optimización del tamaño y la reducción de peso.

De igual modo, algunos conceptos clave para un rendimiento más óptimo del rodamiento son, por ejemplo, conseguir la reducción de peso del componente, configuraciones que proporcionen mayor transmisión de par o diseños que reduzcan la fricción del rodamiento, “lo que repercute en la eficiencia del mismo, pudiendo aumentar el ahorro de combustible y reducir las emisiones”, concluyen desde la iniciativa. En esta línea, las empresas adheridas a ECEC realizan una importante inversión en I+D+i orientada a lograr un elevado nivel de calidad en la producción de estos componentes.

Es una opción compacta de nivel de entrada, muy robusta y precisa para el proceso de renovado de neumáticos

En el conjunto del año, los mayores incrementos se registran en la industria de automoción (200%), el sector primario (84%), la industria alimentaria (54%) y el transporte (40%)

El año pasado, NRF lanzó su primer sensor, el sensor de temperatura de los gases de escape.

En lo que va de año, el mercado de usados acumula un descenso del 4,7%, con un total de 1.063.843 undiades

Las compañías de alquiler hacen acopio de vehículos ante la crisis de semiconductores que sigue azotando al sector

El endurecedor extra lento 3253 de Spies Hecker está diseñado para permitir a los pintores usar Permasolid Barniz HS Speed 8810 de Spies Hecker de manera rápida y eficiente incluso en condiciones de calor extremo como las de este verano

A pesar de la positiva evolución nacional, los defectos graves suben en diez Comunidades Autónomas y bajan en sólo siete

El acceso de ciberseguridad (CSM) incluye los sistemas de Renault y Kia; la solución integrada en los equipos mega macs ya cubre 12 marcas

La cadena de suministro del vidrio se está viendo afectada por diversos factores, que están produciendo que los cristales de algunas marcas y modelos de vehículos están acusando retrasos en las entregas.

A pesar del crecimiento del 15% del gasto en llevar el coche a punto durante el último año, hoy invertimos un 8,3% menos que hace una década con un parque un 38% más viejo

Desde Aeca-ITV explican por qué este tipo de inspecciones técnicas pueden ser muy útiles no solo a la hora de adquirir un vehículo de ocasión, sino también antes de realizar un viaje por carretera.

El golpeteo del motor a bajas revoluciones y qué se puede hacer al respecto

El filtro de partículas es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los conductores de vehículos diésel, y eso se traduce en continuas visitas al taller que, en ocasiones, suponen costes de reparación elevados para el conductor

Permiten sellos herméticos en juntas donde el ajuste es deficiente o la junta ha fallado

Tenneco cuenta con un DPF (bajo la marca Walker) para el mercado de posventa

Estos productos se añaden a su gama de bolsas y garrafas/botellas de relleno de aditivo para motores PSA, Ford, Mazda, Mini, etc.

Los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 19% sus ventas en este mes

Ha sido elegido modelo de buena práctica en el estudio “Los Consejos Asesores en España” de Exec Avenue

El precio del vehículo de ocasión registra 23 meses seguidos de subida interanual: comprar un coche de ocasión hoy cuesta casi 5.000 euros más que hace dos años

El calor es uno de los grandes enemigos de este componente

Cuanta ya con un total de 16.292 referencias activas, de las cuales 8.814 son espejos retrovisores, 7.065 son referencias de iluminación y 431 son derivabrisas

Desarrollado por Mann-Filter, este filtro de aire para maquinaria agrícola reportará al profesional ahorro en tiempo y dinero, seguridad y una eficacia de filtrado del 99,997%